Ir al contenido principal

PECHUGAS CON LECHE




Aquí va una receta económica, fácil de preparar y saludable, tanto para acompañar una comida como una cena. Es otra más de las recetas que forman parte del recetario familiar y que no muchas personas conocen.

Ingredientes:
-          Filetes de pechuga de pollo
-          Leche
-          Pimienta
-          Limón
-          Sal
-          Aceite

Preparación:

Primeramente, colocamos en una fuente honda los filetes de pechuga, los cubrimos con leche, salpimentamos con pimienta y sal y añadimos unas gotitas de limón. Debemos dejarlo unas dos o tres horas en la nevera.



Preparamos una sartén con unas gotitas de aceite y cocinamos las pechugas hasta que estén doradas por ambos lados. Luego, incorporamos la leche que tenemos en la fuente y dejamos que espese. El resultado son unas pechugas muy jugosas, acompañadas de una especie de “grumitos” deliciosos.




Comentarios

  1. No conocia esta receta y me ha encantado, que pintaza tiene reina y la salsita tiene que ser una delicia, me encantan las pechugas, las probaré, una receta que me sacará de más de un apuro..Besss

    ResponderEliminar
  2. Seguro que sí, pruebalas y me dices. ;)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

GNOCCHETTI SARDI ALLA CAMPIDANESE

Con el reto de cocinas del mundo, este mes viajamos a Cerdeña una de las regiones que conforman Italia. Se trata de una isla limitada por el estrecho de Bonifacio, el mar Tirreno y el mar Mediterráneo. Esta es una receta tradicional sarda, original de la región del Campidano, que se cocinaba durante las vacaciones y en las fiestas. Los gnocchetti sardi o malloreddus están hechos con sémola de trigo duro y agua. Tradicionalmente, la pasta se cocinaba directamente en la salsa de tomate y la salchicha para facilitar que la salsa espesase con la pasta, pero con el tiempo se ha optado por escoger una solución más práctica, cocinando la pasta por separado. Ingredientes para 4 personas: -           2 salchichas sardas o normales -           1 cebolla -           400 gr de tomates maduros -         ...

CARIÑITOS

 ¡Con lo que me gusta el coco en los dulces y aun no tenía ninguna receta que lo tuviese como ingrediente! Pues vamos allá, mi primera receta para el blog con coco son los cariñitos; típicos de mi ciudad: Alcoi, aunque me parece que son bien parecidos a los coquitos. Es un postre realmente sencillo de preparar, por los ingredientes y por su elaboración. ¡Vale la pena probarlos! Este mes el blog de la Cocina TY nos proponía cocinar un plato dulce para celebrar el #diadeldulceTS , y me ha parecido este postre ideal. Generalmente lo preparamos hacia las Navidades, pero está tan rico que apetece en cualquier momento. Para ver el resto de propuestas podéis entrar aquí . Ingredientes: -         ¼ kg de coco -         ¼ kg de azúcar -         2 huevos Preparación: Agregamos todos los ingredientes en un bol grande y removemos . Cuando y...

TARTA DE PIÑA FRÍA

Esta tarta de piña tenéis que probarla sí o sí. Está riquísima y además no es nada empalagosa, queda con una textura agradable, muy parecida a una mousse. Este verano probé un postre con piña que me encantó y ahí apareció una espinita por querer aprender como realizarlo, pero por fin me la he quitado. Ingredientes para un molde de -           1 bote de piña de unos 420 gr -           500 ml de nata para montar -           1 sobre de gelatina en polvo (unos 20 gr) -           10 bizcochitos de soletilla Preparación: Mojamos los bizcochitos de soletilla con la mitad del zumo de piña y vamos cubriendo el fondo del molde. Lo introducimos en la nevera y reservamos. Ponemos en un cazo el zumo de piña restante y cuando empiece a hervir apagamos el fuego y agregamos el sobre de gelatina. Remo...