Ir al contenido principal

ENSALADA DE PATATA CON BACALAO



Os invito a preparar todas esas ensaladas tan ricas y saludables para verano, ýa que el reto de este mes consiste en eso ¡elaborar ensaladas! Aquí os dejo mi sugerencia para esta ocasión: una apetitosa ensalada con patata, tomate, bacalao… ¡Os encantará!

Ingredientes: (4 personas)
-          3 patatas medianas
-          220 g aprox de migas de bacalao desalado
-          1 lata de atún
-          1 cebolla
-          1 huevo duro
-          2 dientes de ajo
-          Aceitunas negras (opcional)
-          Aceite de oliva

Preparación:

Primero ponemos a hervir en agua las patatas con piel hasta que estén tiernas (unos 20 min), las escurrimos y las dejamos enfriar.



A continuación, salteamos las migas de bacalao desalado con el aceite y el ajo a fuego lento durante 1 minuto.



Cortamos la cebolla muy fina y la mezclarla con los tomates cortados, el atún y el huevo duro cortado a trocitos. Mezclamos todo en una fuente. Añadimos el bacalao y las patatas previamente peladas y troceadas. Aliñamos al gusto y decoramos con aceitunas negras.





Comentarios

Entradas populares de este blog

GNOCCHETTI SARDI ALLA CAMPIDANESE

Con el reto de cocinas del mundo, este mes viajamos a Cerdeña una de las regiones que conforman Italia. Se trata de una isla limitada por el estrecho de Bonifacio, el mar Tirreno y el mar Mediterráneo. Esta es una receta tradicional sarda, original de la región del Campidano, que se cocinaba durante las vacaciones y en las fiestas. Los gnocchetti sardi o malloreddus están hechos con sémola de trigo duro y agua. Tradicionalmente, la pasta se cocinaba directamente en la salsa de tomate y la salchicha para facilitar que la salsa espesase con la pasta, pero con el tiempo se ha optado por escoger una solución más práctica, cocinando la pasta por separado. Ingredientes para 4 personas: -           2 salchichas sardas o normales -           1 cebolla -           400 gr de tomates maduros -         ...

CARIÑITOS

 ¡Con lo que me gusta el coco en los dulces y aun no tenía ninguna receta que lo tuviese como ingrediente! Pues vamos allá, mi primera receta para el blog con coco son los cariñitos; típicos de mi ciudad: Alcoi, aunque me parece que son bien parecidos a los coquitos. Es un postre realmente sencillo de preparar, por los ingredientes y por su elaboración. ¡Vale la pena probarlos! Este mes el blog de la Cocina TY nos proponía cocinar un plato dulce para celebrar el #diadeldulceTS , y me ha parecido este postre ideal. Generalmente lo preparamos hacia las Navidades, pero está tan rico que apetece en cualquier momento. Para ver el resto de propuestas podéis entrar aquí . Ingredientes: -         ¼ kg de coco -         ¼ kg de azúcar -         2 huevos Preparación: Agregamos todos los ingredientes en un bol grande y removemos . Cuando y...

RIČET

  Desde siempre me ha gustado indagar en la gastronomía de otros países, y finalmente he decidido participar en el reto “ Cocinas del mundo ”. Este mes tocaba cocinar algo típico de Eslovenia, y aquí me tenéis. El Ričet es una sopa tradicional eslovena de judías y cebada. Es un plato de cuchara muy completo, saludable y nutritivo que se puede hacer como un plato totalmente vegetariano o con salchicha. La típica que suele usarse es de cerdo ahumado, conocida como salchicha Carniola o “Kranjska klobasa”. Le da mucho más sabor. Ingredientes para 4 personas: -         200 gr judías pintas -         300 gr cebada -         Salchichas -         Agua -         1 zanahoria picada -         1 cebolla picada -         1 to...